logo ecovidrio | reciclaje de envases de vidrio
Logo Whatsapp verde Icono copiar url
Url copiada en el portapapeles

Bodegas Nabal: Enología Artesanal y Sostenible desde la Ribera del Duero

Burgos

Nombre del creador:
Bodegas Nabal
Temática:
alimentación sostenible y ecológica
Etapa:
2º trimestre 2025
1 apoyos

Resumen de la iniciativa:

Resumen de la iniciativa:
Bodegas Nabal representa un modelo de viticultura sostenible profundamente arraigado al territorio y al saber hacer de generaciones. Situada en Gumiel de Izán, en pleno corazón de la Ribera del Duero, esta bodega ha hecho de la sostenibilidad y el respeto por el entorno natural su filosofía de trabajo. Desde la selección manual de la uva hasta la crianza en sus bodegas subterráneas, cada detalle en la elaboración de sus vinos apuesta por la mínima intervención y la máxima expresión de la tierra.

Viticultura sostenible y control desde el viñedo
En Bodegas Nabal, la calidad del vino comienza en el campo. Cada viñedo se trabaja de manera individualizada, buscando el equilibrio natural de la planta y favoreciendo una maduración óptima sin la necesidad de intervenciones químicas agresivas. El uso de prácticas agrícolas respetuosas con el medio y el cuidado por los suelos garantiza una producción regenerativa a largo plazo.

Vendimia manual y selección artesanal de la uva
La recolección se realiza a mano en cajas de 15 kg, minimizando el estrés del fruto. Posteriormente, cada racimo pasa por una mesa de selección donde solo las mejores uvas acceden al proceso de elaboración. Esta atención al detalle asegura una vinificación sin residuos ni procesos industriales intensivos.

Elaboración natural y mínima intervención
La fermentación se realiza de forma espontánea en depósitos de acero inoxidable, sin aditivos artificiales. El enfoque enológico se basa en procesos poco invasivos, respetando la identidad de cada añada y su procedencia, lo que reduce el impacto ambiental y promueve una enología limpia y respetuosa.

Crianza en bodega subterránea: eficiencia energética natural
Las salas de crianza y reposo están ubicadas en los subsuelos de la bodega, lo que permite mantener unas condiciones de temperatura y humedad estables sin consumo energético adicional. Este uso de arquitectura tradicional subterránea reduce la huella de carbono y mejora la conservación natural del vino.

Tecnología al servicio de la calidad, no del rendimiento
Las instalaciones incorporan tecnología puntera que permite un control exhaustivo sin comprometer los valores sostenibles. La innovación se pone al servicio del producto, no de la producción masiva, y siempre con criterios de eficiencia y ahorro de recursos.

Enoturismo sostenible y valorización del paisaje
La bodega ofrece una experiencia enoturística integrada en el entorno, desarrollando una zona social que promueve el contacto directo con el territorio, el arte y la naturaleza. La visita a Bodegas Nabal no solo es una experiencia sensorial, sino también una oportunidad de aprendizaje sobre enología responsable.

Reconocimiento de calidad en armonía con la sostenibilidad
El reconocimiento de su Nabal Gran Reserva 2018 con 96 puntos en la Guía de los Vinos Gourmets certifica que sostenibilidad y excelencia no están reñidas. Es posible hacer vinos de alta gama sin renunciar a los principios de respeto al entorno y producción artesanal.
Bodegas Nabal es un ejemplo perfecto de cómo el vino puede ser mucho más que un producto: puede ser una manifestación de compromiso ambiental, respeto por la tradición y fomento de un modelo rural sostenible. Una bodega que no solo cuida lo que elabora, sino también cómo y desde dónde lo hace.

Haz login para poder contactar con el Ecólatra que organiza esta iniciativa