Esta web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del sitio y generar estadísticas de uso.
Al continuar con la navegación entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.

logo ecovidrio | reciclaje de envases de vidrio

Sostenibilidad y consumo responsable

En esta categoría encontrarás consejos, actividades y novedades relacionadas con la sostenibilidad ambiental. Información sobre cómo conservar y proteger el medioambiente mediante el desarrollo sostenible de los recursos del planeta. Teniendo en cuenta la producción y consumo responsable en nuestros hábitos de consumo del día a día.

10 consejos para ahorrar energía en casa 

10 consejos para ahorrar energía en casa 

Seguro que alguna vez se ha quedado una luz encendida en vuestra casa o habéis estado en alguna tienda con el aire acondicionado a toda potencia, convirtiendo el establecimiento en el polo norte. 

Estos despilfarros no son buenos para el medio ambiente ni para los bolsillos. Con la energía más cara y el impacto del cambio climático justo delante, es necesario buscar formas de ahorrar en los consumos. 

Desde el Gobierno de España se impulsaron hace unos meses unas medidas para poner freno a este consumo excesivo en los comercios, pero en casa también se pueden llevar a cabo acciones para reducir la energía que usamos y beneficiar al planeta y a nuestra economía. 

Os dejamos con 10 consejos sobre cómo ahorrar energía en casa. 

Leer más
Logo Whatsapp verde Icono copiar url
Url copiada en el portapapeles
Métodos De Conservación De Alimentos

Métodos De Conservación De Alimentos

A lo largo de la historia de la humanidad, las personas han tenido que mantener los alimentos durante largo tiempo para que no se pudrieran y poderlos aprovechar durante más tiempo.  

En la prehistoria se desecaba la comida y se empezó a usar la deshidratación con los primeros hornos. La civilización egipcia y la vikinga trabajaron con la salazón y el ahumado, mientras que romanos y griegos desarrollaron la conservación de frutas y vinos, respectivamente. Sin olvidar que en África descubrieron el uso del azúcar como conservante. 

En numerosas ocasiones, las formas de conservar los alimentos en buen estado han surgido por casualidad, en otras se han buscado nuevos procesos. Desde esos primeros sistemas, la tecnología de la conservación de alimentos ha evolucionado mucho y ahora hay un montón de técnicas. Y algunas se pueden realizar en nuestros hogares.  

¿Las queréis conocer? Aquí os dejamos diferentes métodos caseros de conservación de alimentos. 

Leer más
Logo Whatsapp verde Icono copiar url
Url copiada en el portapapeles
Movilidad Urbana. Planes Para Un Futuro Sostenible

Movilidad Urbana. Planes Para Un Futuro Sostenible

La movilidad en las ciudades ha cambiado mucho en los últimos años. Aunque los coches siguen siendo el principal medio de transporte, cada vez hay más alternativas a disposición de la ciudadanía. 

El principal motivo que ha motivado estos cambios ha sido la sostenibilidad y la salud, con el objetivo de mejorar la calidad del aire de las ciudades y de vida de las personas que viven en ellas. 

Leer más
Logo Whatsapp verde Icono copiar url
Url copiada en el portapapeles
Qué Son Los Embalajes Y Envases Ecológicos

Qué Son Los Embalajes Y Envases Ecológicos

Los envases ecológicos están en auge, pero la verdad es que los envases nos rodean. Están en todas partes: para envolver los alimentos, para contener los líquidos o para proteger la mayoría de los objetos que compramos. Muchas veces, después de sacar o vaciar el contenido, se tiran. Y se convierten en residuos. 

Es cierto que hoy en día la mayoría se reciclan. Pero no todos y no del mismo modo en diferentes lugares del planeta. Por eso hay que buscar soluciones. 

Y una de ellas son los envases ecológicos. Pueden estar hechos de materiales reciclados, pueden eliminar el plástico, pueden ser reutilizables o pueden estar hechos de materiales nuevos e innovadores. 

Sean del tipo que sean, los envases ecológicos han venido para quedarse. 

Leer más
Logo Whatsapp verde Icono copiar url
Url copiada en el portapapeles
Economía Circular. Qué Es, Beneficios y Ejemplos.

Economía Circular. Qué Es, Beneficios y Ejemplos.

Comprar, usar y tirar. Comprar, usar y tirar. Seguro que sabéis de lo que hablamos: este tipo de consumo al que nos hemos acostumbrado en el que todo se tiene que renovar y los objetos duran poco. 

Ese consumo rápido y que genera tantos residuos está basado en un modelo de economía linear. Pero por suerte hay una alternativa más sostenible: la economía circular. 

¿Cuántas veces habéis comprado un taladro y solo habéis hecho cuatro agujeros? ¿O cuánta ropa tenéis que solo habéis usado un par de veces y luego se queda al fondo del armario? 

Con la economía circular, el taladro podría ser usado por otras personas y con la ropa vieja se podrían hacer nuevas prendas. 

Leer más
Logo Whatsapp verde Icono copiar url
Url copiada en el portapapeles
Consumo responsable para niños

Consumo responsable para niños

El consumo responsable es la práctica de hacer elecciones conscientes y cuidadosas en la compra de productos y servicios, teniendo en cuenta su impacto ambiental, social y económico. Esto implica considerar el origen de los productos, cómo se producen, cómo se transportan y cómo se desechan, así como también las condiciones laborales de quienes los producen y el impacto en la comunidad local.

En el caso de los niños, es especialmente importante fomentar hábitos de consumo responsable y sostenible desde temprana edad, ya que esto puede ayudar a formar valores y comportamientos sostenibles a lo largo de su vida. A fin de cuentas, ellos son el futuro y tendrán que enfrentarse a una realidad medioambiental y climática cada vez más difícil.

Leer más
Logo Whatsapp verde Icono copiar url
Url copiada en el portapapeles