logo ecovidrio | reciclaje de envases de vidrio

Sostenibilidad y consumo responsable

En esta categoría encontrarás consejos, actividades y novedades relacionadas con la sostenibilidad ambiental. Información sobre cómo conservar y proteger el medioambiente mediante el desarrollo sostenible de los recursos del planeta. Teniendo en cuenta la producción y consumo responsable en nuestros hábitos de consumo del día a día.

¿Cómo hacer compostaje casero?

¿Cómo hacer compostaje casero?

Se estima que cada persona en España produce unos 1,3 kg de basura al día. De esta basura, casi la mitad es materia orgánica: restos de comida, cáscaras de frutas... Ecólatras, ¿qué os parece si, en lugar de dejar que estos desechos terminen en vertederos los convertimos en un recurso valioso? 

Leer más
Logo Whatsapp verde Icono copiar url
Url copiada en el portapapeles
¿Qué es la huella hídrica, para qué sirve y cómo se calcula?

¿Qué es la huella hídrica, para qué sirve y cómo se calcula?

Ecólatras, seguramente habéis oído hablar de la huella de carbono, pero ¿y de la huella hídrica? También es muy probable, puesto que se trata de un concepto que lleva con nosotros desde 2002, cuando fue acuñado por los investigadores Arjen Y. Hoekstra y Mesfin Mekonnen. 

Al igual que la huella de carbono, la huella hídrica es un indicador ambiental que, en su caso, mide el volumen de agua dulce (en litros o en metros cúbicos) que se utiliza para producir los bienes y servicios que consume un individuo, una comunidad, una nación o toda la humanidad. 

Leer más
Logo Whatsapp verde Icono copiar url
Url copiada en el portapapeles
¿Qué es la pesca sostenible y cuál es su importancia?

¿Qué es la pesca sostenible y cuál es su importancia?

Seguro que queréis tener en la mesa un pescado de calidad y que este provenga de un mar saludable y lleno de vida. Lamentablemente, ese deseo no es compatible con los métodos de pesca masivos, que están minando la salud de nuestros mares y océanos, acabando con las especies y poniendo en riesgo sus ecosistemas.

La sobreexplotación afecta a más del 90% de las poblaciones del Mediterráneo y al 40% en el Atlántico europeo, estudiadas por científicos y asociaciones como Greenpeace. Y por eso se hace necesario apostar por otro modelo de producción y consumo de pescado. En Ecólatras te confirmamos que, ahí entra la pesca sostenible.

Leer más
Logo Whatsapp verde Icono copiar url
Url copiada en el portapapeles
Arquitectura bioclimática: Qué es y en qué consiste.

Arquitectura bioclimática: Qué es y en qué consiste.

La construcción de edificios y viviendas es un hecho habitual para nuestra sociedad. Nuestros pueblos y ciudades crecen y se construyen casas, pisos y oficinas porque necesitamos lugares donde vivir, trabajar y pasar nuestro tiempo de ocio.

Pero la construcción causa un impacto importante en el medio ambiente. La falta de regulación, los materiales usados, el transporte de los mismos materiales, así como el consumo del propio edificio generan emisiones y pueden alterar el entorno.

Con el objetivo de reducir la huella ambiental de la construcción está creciendo una nueva corriente de arquitectura sostenible: la llamada arquitectura bioclimática.

Leer más
Logo Whatsapp verde Icono copiar url
Url copiada en el portapapeles
Programa educativo Generación Eco de Ecovidrio

Programa educativo Generación Eco de Ecovidrio

Desde el programa educativo Generación Eco de Ecovidrio, ¡se ha celebrado el Día Mundial de la Educación Ambiental por todo lo alto!

Durante un mes, del 26 de enero al 26 de febrero, los centros educativos que participan en Generación Eco han compartido a través de sus retos, Shorts de YouTube, en los que muestran cómo ponen en práctica y realizan actividades de Educación Ambiental en sus centros, para promover la sostenibilidad tanto dentro como fuera de los mismos.

Gracias al concurso “Shorts de YouTube: Educación Ambiental en 1 minuto”, los centros han podido preparar un mini vídeo en el que enseñan cómo realizan las actividades de Educación Ambiental cuando ponen en práctica los retos de Generación Eco, con el fin de cumplir con algunos de los Objetivos de la Educación Ambiental y el Desarrollo Sostenible.

Leer más
Logo Whatsapp verde Icono copiar url
Url copiada en el portapapeles
Los edificios sostenibles en el mundo

Los edificios sostenibles en el mundo

Se puede considerar como un edificio sostenible, aquel edificio que incorpora soluciones y criterios que reducen su impacto ambiental y su huella de carbono, al mismo tiempo que tiene en cuenta la salud de las personas. Entre estas soluciones hay el uso de materiales más respetuosos con el entorno o la reducción de su consumo energético y mejora de su eficiencia.

Leer más
Logo Whatsapp verde Icono copiar url
Url copiada en el portapapeles
Estado de los acuíferos en España

Estado de los acuíferos en España

Podemos definir un acuífero como la capa o las capas subterráneas que tienen la suficiente porosidad y permeabilidad para permitir un flujo de agua subterránea o su extracción en cantidades significativas. También se pueden encontrar acuíferos en los huecos de las formaciones rocosas.

Es decir: un acuífero es la acumulación de agua subterránea bajo el suelo y está limitada por otras capas impermeables que contienen el líquido, permitiendo su circulación o no.

Se calcula que un 30 % de toda el agua dulce disponible en el mundo es subterránea y puede abastecer grandes áreas superficiales. Su importancia es tal que se calcula que puede abastecer a un tercio de la población mundial.

Leer más
Logo Whatsapp verde Icono copiar url
Url copiada en el portapapeles
¿Qué sienten las plantas?

¿Qué sienten las plantas?

Todo el mundo ha tenido plantas en casa, las ha cuidado y les ha hablado. Pero a veces eso no es suficiente, pues no las teníamos en el lugar idóneo, con la tierra adecuada o no les daba suficiente luz. Y en esos momentos nos hemos preguntado si las plantas sentían algo. Ya fuera sed, dolor, tristeza…. O incluso alegría si las tratábamos bien. En este post de ecólatras te resolvemos esa y otras cuestiones relacionadas

Leer más
Logo Whatsapp verde Icono copiar url
Url copiada en el portapapeles
Qué Es Y Cómo Hacer Compost Casero

Qué Es Y Cómo Hacer Compost Casero

En este artículo sobre cómo hacer compost casero, explicaremos qué es el compost, qué se necesita y el proceso de cómo hacer compost en casa.

En la naturaleza, los ciclos entre especies y con el entorno suelen ser cerrados: los recursos se reaprovechan y no hay residuos porque casi siempre son la fuente de alimentos para otras especies. 

El suelo no es una excepción, con un montón de pequeños seres vivos alimentándose de la materia orgánica existente que, a su vez, generan nutrientes para las plantas que crecen en ese lugar.  

Leer más
Logo Whatsapp verde Icono copiar url
Url copiada en el portapapeles
10 consejos para ahorrar energía en casa 

10 consejos para ahorrar energía en casa 

Seguro que alguna vez se ha quedado una luz encendida en vuestra casa o habéis estado en alguna tienda con el aire acondicionado a toda potencia, convirtiendo el establecimiento en el polo norte. 

Estos despilfarros no son buenos para el medio ambiente ni para los bolsillos. Con la energía más cara y el impacto del cambio climático justo delante, es necesario buscar formas de ahorrar en los consumos. 

Desde el Gobierno de España se impulsaron hace unos meses unas medidas para poner freno a este consumo excesivo en los comercios, pero en casa también se pueden llevar a cabo acciones para reducir la energía que usamos y beneficiar al planeta y a nuestra economía. 

Os dejamos con 10 consejos sobre cómo ahorrar energía en casa. 

Leer más
Logo Whatsapp verde Icono copiar url
Url copiada en el portapapeles