
La Gobernanza Climática Global y en España
La gobernanza climática es la manera que tiene la sociedad de definir objetivos y prioridades, implementando acciones para hacer frente al cambio climático.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto
funcionamiento del sitio y generar estadísticas de uso.
Al continuar con la navegación entendemos que da su consentimiento a nuestra
política de cookies.
En Ecólatras encontrarás las últimas novedades, consejos e iniciativas relevantes para parar los efectos del cambio climático. Cuáles son sus consecuencias en el medio ambiente y cómo nos afecta.
La gobernanza climática es la manera que tiene la sociedad de definir objetivos y prioridades, implementando acciones para hacer frente al cambio climático.
Descubre la calima, el fenómeno meteorológico que genera la famosa lluvia de barro y cómo puede afectar a tu salud y al medio ambiente.
El ciclismo, además de un medio de transporte, es un deporte que cada vez practica más gente. Es raro en casi cualquier punto de España no encontrar los fines de semana grupos de personas enfundadas en maillots haciendo rutas en bicicleta. Hay incluso quien junta la parte deportiva con la parte de movilidad y lo lleva al siguiente nivel a la hora de elegir sus vacaciones con el cicloturismo.
La bioconstrucción es uno de esos términos que hoy en día tiene sentido explicar, pero que hasta la Revolución Industrial era la forma más habitual de construir cualquier edificación. Se trata del proceso de edificación primando el uso de materiales que tengan un bajo impacto ambiental, es decir, es aplicar los fundamentos de la ecología para desarrollar casas sostenibles que sean mejores para nosotros y para el planeta.Te lo contamos.
Para los ecólatras, todos los días es el Día de la Tierra, pero concretamente se conmemora el 22 de abril. El primer Día de la Tierra tuvo lugar en 1970, cuando 20 millones de personas se lanzaron a la calle a protestar por la crisis ambiental producida por varios derrames de petróleo, contaminación de ríos y smog que vivían en sus ciudades a diario. A raíz de aquella manifestación, comenzaron a aprobarse leyes ambientales y se dedicaron más esfuerzos a su conservación, aunque hoy sabemos que no suficientes.
El próximo 23 de abril es el día del libro y traemos una serie de recomendaciones para festejarlo como buenos ecólatras. Sirven para regalar y para darse un capricho el día internacional del libro. O las dos cosas.
Este movimiento contra el cambio climático consiste en un apagón mundial de 60 minutos para concienciar a la población sobre el cambio climático y el consumo energético. Esa es la premisa de la Hora del Planeta, una acción en la que lo único que se pide es apagar la luz y los aparatos eléctricos.
No estamos solos. Aunque luchemos contra viento y marea y a veces parezca que a nadie parece darle la importancia que tiene al cuidado del medioambiente. Cuando sientas que desfalleces, piensa en la gran comunidad de ecólatras, en la que cada día somos más y con más ganas de hacer de éste, un mundo mejor.