Crear iniciativa
Logo Whatsapp Icono copiar url
Url copiada en el portapapeles

queremos ir en bicicleta

Cáceres

Francisco Javier Flores Bernal Chatear
Innovación sostenible
2º trimestre 2021
9 apoyos

Desde hace más de 10 años me dedico a "la difusión del ciclismo a través de las RRSS creando audiovisuales y fotografías,  donde destaco las emociones del uso de la bicicleta, con la finalidad que más personas sientan la curiosidad de subirse a una bici y pierdan el miedo a esos prejuicios generalizados de aquellos que nunca lo han probado". 

Más población en bicicleta implica usar menos el coche, sobre todo en las poblaciones ayuda muchísimo a crear una ciudad más amable y más sostenible.

Uno de mís últimos trabajos para animar a usar la bici en Cáceres:  https://youtu.be/7JE2mldIEb0

También organizo dos eventos anuales de mucha repercusión mediatica con su repercusión en audiovisual en RRSS.

1.-  Copa de Europa de ciclismo adaptado (Verdaderas historias de Reciclaje Humano, Historias de Superación) :   Un ejemplo:  https://youtu.be/83CYnZmkYe4       https://www.facebook.com/extremaduraeuropeanparacyclingcup

2.- La coordinación y gestión de tres equipos de chicas para participar en el reto de aventura Madrid-Lisboa NonStop,      si ellas pueden todas y todos podemos, aunque sea para ir al trabajo.                https://www.facebook.com/ellasbiketajointernacional

Practicar el ciclismo con habito regular te acerca más a la naturaleza,  facilita ese contacto íntimo con el medio natural que rodea tu ciudad,  esto hace que poco a poco veas que no solo la ciucad es tu entorno,  desde fuera puedes observar y contrastar,  el entorno natural con congestión ambiental que siempre hay en las superpoblaciones.

También te puede interesar...

La Cabra Tira al Monte: Queso, Monte y Sostenibilidad Extensiva

Cooperativa Agroecológica de Montaña: Sembrar Futuro desde la Tierra, la Juventud y la Biodiversidad

Hotel Poeta Jorge Manrique: patrimonio, paisaje y sostenibilidad en la Sierra de Segura

Casas de Zapatierno: Turismo regenerativo y bienestar sostenible en el corazón del Pirineo Aragonés