Plantemos pulmones de bambú en las ciudades.
Álava
Ivan Platas Chatear
Naturaleza y biodiversidad
1er trimestre 2020
28 apoyos
Crear pulmones naturales en la ciudad para purificar el aire plantando bambú ya que este captura más CO2 que cualquier otro arbol o planta.
Crear pulmones naturales en la ciudad plantando bambú en zonas o parcelas en desuso, en medianas o laterales de carreteras o en jardines.
El bambú genera 35% más de oxígeno y captura más CO2 que cualquier otro árbol o planta, ayudando a purificar el aire de la ciudad, además preserva la tierra y sirve de decoración o como barreras acústicas naturales.
Las plantaciones de bambú requieren de muy poco mantenimiento, soportan nuestras condiciones climáticas y al tener un rápido crecimiento producen calas que pueden servir para el desarrollo de múltiples productos *, así como para generación de energía como biomasa o carbón.
Plantando jardines de bambú como laberintos semejantes a los ya existentes en países vecinos como Francia o Italia, conseguiríamos un reclamo más para venir a visitar Vitoria-Gasteiz, dentro de sus planes de promoción del eco turismo.
* ver imágenes