Esta web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto
funcionamiento del sitio y generar estadísticas de uso.
Al continuar con la navegación entendemos que da su consentimiento a nuestra
política de cookies.
Vamos a hablar de manualidades ecológicas, ya sean manualidades con material reciclado o manualidades sostenibles. Lo que es seguro es que harán de la tierra un lugar mejor y de tu tarde una mucho más entretenida.
Cada día 23 de enero sirve para arrancar el año cargado de buenos propósitos para el medioambiente y para recordar las buenas intenciones del Seminario Internacional de Educación Ambiental de las Naciones Unidas que se celebró en Belgrado en 1975.
Aunque en una primera definición a principios de los años 90 del siglo pasado se hacía referencia fundamentalmente a no poder mantener una temperatura confortable en una vivienda, poco a poco se fueron ampliando los escenarios que contemplan el estar en una situación de pobreza energética.
Es un hecho que gracias al auge del reciclaje cada vez tendemos más a utilizar productos y materiales menos contaminantes. Pero, ¿sabemos identificar un producto biodegradable? Vamos un poco más al fondo de la cuestión en este post.
El equilibrio ecológico (homeostasis) se define como la armonía y estabilidad entre los seres vivos y el medio en el que habitan. Para comprenderlo tenemos que entender tambien qué es un ecosistema, la biodiversidad o las cadenas tróficas.
No estamos solos. Aunque luchemos contra viento y marea y a veces parezca que a nadie parece darle la importancia que tiene al cuidado del medioambiente. Cuando sientas que desfalleces, piensa en la gran comunidad de ecólatras, en la que cada día somos más y con más ganas de hacer de éste, un mundo mejor.
Los pequeños de la casa algún día serán grandes y nos encantaría que fueran grandes ecólatras. Hay muchas maneras de tener el medioambiente presente en la educación de nuestros hijos e hijas, ¡el medioambiente es para niños!
Ya te lo sabes todo, has leído todos nuestros posts del blog de ecólatras, colaboras con ONG’s, reciclas mejor que el capitán planeta y no recuerdas cuándo fue la última vez que dejaste algo tirado en el suelo. ¡Es hora de pasar a la acción!
Al final del último post de este blog, Actividades en la naturaleza para este verano, te preguntamos cuánto habías cuidado tú la naturaleza este verano y es que a veces se nos olvida (a los ecólatras menos, pero también puede pasarnos, nadie es infalible) que lo que tanto nos gusta disfrutar, el medioambiente, no está ahí sin más, hay que tratarlo bien. Por ejemplo, usando cremas solares respetuosas con los océanos porque si no, nos pondremos en riesgo el equilibro y la vida de muchas especies.
Llevábamos mucho tiempo con ganas de salir y ahora que por fin han llegado las vacaciones y vemos el confinamiento por el retrovisor, se nos ha olvidado qué hacer fuera de casa.