logo ecovidrio | reciclaje de envases de vidrio
Logo Whatsapp verde Icono copiar url
Url copiada en el portapapeles

Tutoke: Moda artesanal y circular desde la montaña, con corazón y conciencia

Barcelona

Nombre del creador:
Tutoke
Temática:
reciclaje, reutilización materiales, sostenibilidad y consumo responsable
Etapa:
2º trimestre 2025
2 apoyos

Resumen de la iniciativa:


Tutoke nace en el corazón de Muntanyola (Cataluña), no como una simple marca de moda, sino como una forma de estar en el mundo. Fundada por Matías y Carolina, una pareja de almas creativas y comprometidas, este proyecto textil familiar combina diseño, sostenibilidad, ética y vida rural. Desde su casa-taller en plena montaña, producen prendas veganas, versátiles y duraderas bajo un modelo de producción responsable, artesanal y con mínima huella ecológica. Tutoke es un homenaje a lo diferente, lo auténtico, lo hecho con alma y propósito, y demuestra cómo la sostenibilidad puede entretejerse en cada decisión: desde el tejido hasta el modo de vida. 

1. Un taller sostenible en la montaña: hogar, vida y producción en armonía 
El taller de Tutoke se encuentra integrado en su vivienda, en un entorno rural y natural. Este espacio multifuncional no solo les permite conciliar vida familiar y trabajo, sino que actúa como tienda abierta al público. Trabajar desde casa minimiza desplazamientos, reduce emisiones y refuerza un estilo de vida coherente con los valores ecológicos que defienden. Este modelo también aporta dinamismo al entorno rural de Muntanyola, manteniendo vida, empleo y actividad en zonas menos pobladas. 

2. Moda ética, vegana y sin materiales de origen animal 
Desde sus orígenes, Tutoke ha apostado por una moda libre de sufrimiento animal. Todas sus prendas, mochilas, accesorios y artículos infantiles se confeccionan con materiales vegetales, reciclados o ecológicos, sin uso de cuero, lana ni derivados animales. Esta elección se basa tanto en criterios éticos como ambientales, pues reduce la huella hídrica, energética y de carbono del producto final, a la vez que promueve un consumo textil más justo y respetuoso. 

3. Economía circular y residuo cero: cada retal cuenta 
Uno de los compromisos más destacados de Tutoke es su esfuerzo por reducir al máximo los residuos textiles. La mayoría de los retales que sobran durante el proceso de confección se reutilizan para crear complementos pequeños —como monederos, cintas o estuches— o se donan a proyectos creativos. Además, la marca promueve activamente el reciclaje y la transformación de prendas en su serie “Reutilízame”, donde enseñan a su comunidad a dar una segunda vida a materiales y ropa en desuso. 

4. Producción artesanal, colecciones lentas y diseño consciente 
Lejos de las lógicas del fast fashion, Tutoke diseña y confecciona sus productos uno a uno, respetando los tiempos de producción y apostando por colecciones pequeñas y exclusivas. Esta elección no solo garantiza la calidad y la durabilidad de cada pieza, sino que también responde a un enfoque de consumo responsable, que rechaza la acumulación y prioriza la funcionalidad y el valor emocional de cada prenda. 

5. Proximidad real y apoyo al entorno económico local 
Los materiales utilizados provienen de proveedores locales o europeos cercanos, seleccionados por su calidad y su bajo impacto ambiental. Esta red de colaboración local permite reducir significativamente la huella de carbono del transporte, al mismo tiempo que fortalece la economía de proximidad. De esta forma, Tutoke se posiciona como un nodo activo de comercio justo en el sector textil independiente. 

6. Educación ambiental y divulgación para un consumo consciente 
Tutoke no solo produce, también educa. A través de su blog y canales sociales comparten consejos de costura, reflexiones sobre el consumo ético, alternativas al fast fashion y tutoriales de transformación de prendas y objetos. Su enfoque divulgativo tiene como fin empoderar a la ciudadanía a tomar decisiones más sostenibles en su día a día, fomentando así un impacto positivo más allá de sus propias creaciones. 

7. Outlet consciente y prendas con segundas oportunidades 
La marca ha creado una sección de “Outlet Consciente” para aquellas prendas con tallas discontinuas o de colecciones anteriores. Así evitan el desperdicio de stock, fomentan el consumo ético y permiten que cada pieza encuentre su lugar. Esta estrategia respeta el ciclo completo de vida de cada prenda, apostando por la sostenibilidad también desde la comercialización. 

8. Gestión sostenible del agua: reciclaje doméstico y riego ecológico 
El compromiso ecológico de Tutoke va más allá de lo textil. En su vivienda han implantado un sistema de reciclaje de aguas grises y pluviales que se destinan al riego de su huerto y árboles frutales. El proceso incluye separación de grasas, filtrado natural por piedras y depuración a través de un humedal de plantas semiacuáticas. Esta acción refleja una coherencia integral en su estilo de vida y demuestra que la sostenibilidad empieza en casa, con gestos reales y replicables. 

 Tutoke representa un proyecto textil que trasciende la moda: es una propuesta vital, ética y ecológica que nace del respeto, la creatividad y la conexión con el entorno. Desde su taller en la montaña demuestran que es posible emprender con valores, crear con propósito y consumir con conciencia. Por su compromiso con el residuo cero, la producción artesanal, la economía circular, el comercio local y la educación ambiental, Tutoke encarna los principios esenciales de Terra Llena: regenerar, cuidar y transformar desde lo pequeño. 

Haz login para poder contactar con el Ecólatra que organiza esta iniciativa