Crear iniciativa
Apicultura Urbana en Valencia
Apicultura Urbana en Valencia
Apicultura Urbana en Valencia
Apicultura Urbana en Valencia
Logo Whatsapp Icono copiar url
Url copiada en el portapapeles

Apicultura Urbana en Valencia

Valencia

Santiego Uribarrena Chatear
Naturaleza y biodiversidad
3er trimestre 2019
35 apoyos
Mejorar la biodiversidad de la ciudad y lograr la inclusión de las abejas en la vida urbana. de Valencia así como concienciar sobre la importancia de estas.
Desde hace 5 años, la puesta en marcha de un colmenar municipal experimental que permita mejorar la biodiversidad de la ciudad de Valencia.
El ayuntamiento de Valencia esta llevando a cabo un proyecto pionero en España sobre la apicultura urbana. Las abejas son bioindicadores del hábitat del medio urbano así como una de las principales polinizadoras de los espacios verdes.
La presencia de las abejas en las ciudades, y más recientemente la obtención de miel y otros productos procedentes de la apicultura urbana, son situaciones seguras puesto que las abejas no interaccionan con las personas a menos que sean molestadas o se sientan amenazadas.
Es importantes dar a conocer la labor de las abejas en nuestra ciudad, para que la ciudadanía las perciba como elementos esenciales del ecosistema urbano, sin miedos ni temores, como si se tratasen de unos vecinos más.
Los talleres de apicultura realizados por el OMAV, no tienen fecha fija, son a petición de los centros escolares o diferentes asociaciones, su periodización es de mínimo un taller al mes.

También te puede interesar...

Proteger los nidos de las aves de nuestras ciudades y pueblos

Compostera comunitária. Creando humus

Compostera comunitária. Creando humus

Proyecto NITT: cultivo regenerativo vegano en La Sénia

Proyecto NITT: cultivo regenerativo vegano en La Sénia

Sabores sostenibles