Esta web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto
funcionamiento del sitio y generar estadísticas de uso.
Al continuar con la navegación entendemos que da su consentimiento a nuestra
política de cookies.
Ecovidrio junto con el Ayuntamiento de Madrid desarrollaron un plan para conocer la situación del sector de la restauración frente al reciclaje de vidrio para poder ayudarles a que reciclen cada vez más.
Pasar de una economía lineal a una economía circular es una alternativa mucho más sostenible para el medio ambiente que, además, nos permite aprovechar mejor los recursos naturales que tenemos a nuestro alcance.
El “Pelotón Verde” vuele de la mano de La Vuelta para recoger nuevamente los residuos abandonados en las 8 etapas de montaña. El año pasado fueron capaces de limpiar 300 kg de residuos en las zonas de especial sensibilidad ecológica, ¡seguramente que este año lo superan!
Cada vez más ciudadanos asumen hábitos de vida saludables, tanto por ellos mismos como por el planeta. Y es que, como recuerda Naciones Unidas, un medio ambiente sano contribuye a una vida sana.
En España se abandona un perro cada cinco minutos, según un estudio de la Fundación Affinity. Las cifras son abrumadoras: en 2018 se rescataron 104.688 perros y 33.719 gatos abandonados, según dicho estudio. El 25% de dichos perros volvieron a sus hogares, por tan solo el 3,3% de dichos gatos.
El reciclaje que realizan los ciudadanos en España desciende en un 12% durante las vacaciones de verano, según un estudio de la Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios (Hispacoop).
La reciente ganadora del premio Ecólatras de Ecovidrio en la primera etapa de 2019, ha sido la iniciativa de "Recogida de residuos en la playa de Xagó" organizada por Raquel Baragaño. El premio está valorado en 2.000 euros de financiación para que puedan desarrollar más acciones sostenibles tan asombrosas como esta.