Esta web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del sitio y generar estadísticas de uso.
Al continuar con la navegación entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.

logo ecovidrio | reciclaje de envases de vidrio
Logo Whatsapp verde Icono copiar url
Url copiada en el portapapeles

Bosques escolares

Las Palmas

Nombre del creador:
José Manuel
Temática:
educación medioambiental
Etapa:
3er trimestre 2019
104 apoyos

Resumen de la iniciativa:

El objetivo es reforestar varias parcelas dentro de este espacio con especies tan singulares como la faya, el brezo, acebiño, palo blanco para seguir recuperando los bosques de laurisilva en Gran Canaria.
Implicar a los centros escolares canarios en la recuperación de los bosques de Gran Canaria con acciones de reforestación y riego
La lucha contra el cambio climático debe ponerse en marcha cuanto antes. La revalorización y reutilización de los residuos es una de las acciones de afrontar esta crisis climática actual.
Otra de las maneras y a través de lo que proponemos con esta iniciativa es la recuperación de los bosques en la isla de Gran Canaria.
A través de acciones de voluntariado con diferentes centros escolares de la isla de Gran Canaria se les quiere implicar en acciones de reforestación y riego para seguir aumentando las masas forestales de la isla. La importancia de los bosques es bien sabida por su capacidad para captar el CO2 y también para la filtración de agua y recarga de acuíferos.
Las actividades se llevarán a cabo en el municipio de Teror, dentro de la Finca de Osorio. Esta Finca, propiedad del Cabildo de Gran Canaria es un espacio donde se comparten acciones de agricultura y ganadería sostenible con la recuperación del ecosistema de Monteverde.
Estos alumnos en sus actividades de campo generan residuos que tendrán una utilidad más. Se pretende reutilizar estos materiales para que los alumnos realicen manualidades y sean conscientes de la cantidad de residuos que generamos día a día.

Haz login para poder contactar con el Ecólatra que organiza esta iniciativa